domingo, 16 de octubre de 2011

LOS INDIGNADOS

Los Indignados y la crisis de un sistema injusto

Por Guillermo Bernal Franco

Los Indignados en el mundo han determinado salir a las calles a protestar ante la injusticia del poder económico representado por los dueños del dinero convertidos actualmente en monopolios  quienes han incrementado sus fortunas explotando a los que unicamente tienen como capital su fuerza de trabajo.

En diferentes partes del mundo han manifestado los Indignados que el sistema económico imperante no les permite vivir con dignidad, así lo expresaron los inconformes en Estados Unidos concretamente en Wall Street.

Gente de diferentes edades  se manifestaron en días pasados en parque Zuccotti de New York, para hacer uso de la libertad de expresión e iniciar el Cambio Global. Es importante mencionar que  en 951 ciudades de 82 paises los Indignados hicieron sentir su presencia en parques y plazas en dónde espresaron, "Este mensaje va dirigido a los politicos y a las élites financieras y reiterar que depende de nosostros el pueblo decidir nuestro futuro."

Puedo mencionar que en Roma dónde se llevó a cabo la protesta más grande, más de 50 personas resultaron heridas cuando la policia antidisturbios los atacó sin razón, ya que fue pacifica la manifestación.

En el mundo cada día adquiere más fuerza el movimiento de los Indignados que demandan cambios democráticos en el campo financiero y social para frenar la pobreza galopante que amenaza a millones de seres.
En las acciones de los Indignados participan hombres, mujeres y personas de la tercera edad, así como profesionistas y técnicos que sienten amenazada su frágil estabilidad económica ante el abuso de los grandes consorcios financieros, que siguen amasando enorme riqueza con la pobreza de muchos.

El movimiento de New York "Occupy  Wall Street y el movimiento de  los indignados de España, han resonado en el mundo como forma de protestar contra un modelo económico anacrónico promotor de pobreza y  desigualdad.